Forvo, una web española enfocada en la educación, cuenta con más de diez millones de visitas al mes y es la guía de pronunciación de idiomas más grande del mundo, pero en España nadie le hace caso.
Ni los medios de comunicación ni la audiencia local, que sólo representa el 2% del total de la página. En el extranjero es distinto. De hecho, hace pocas semanas la revista Time incluyó a Forvo, sin ni siquiera avisarles, en su lista de las mejores 50 webs del mundo. La elección no resulta extraña, puesto que esta plataforma colaborativa y gratuita nacida en San Sebastián hace cinco años cuenta con pronunciaciones nativas de casi dos millones de palabras en 299 idiomas diferentes.
Años de mucho trabajo, de no ver el camino, de desesperanza pero no exentos de ilusión afirma Félix Vela, fundador de Forvo. La compañía, creada en 2007, se convirtió en solo un año en la guía de pronunciación más grande del mundo. «Hemos tenido recocimientos pequeños, pero ha habido veces que no hemos visto el final. Seguíamos trabajando, pero todavía no empezaba a despegar», añade.
Bautizada por sus creadores como la «Wikipedia de las pronunciaciones», Forvo es básicamente una guía «online» de pronunciación, que cuenta actualmente con una comunidad de más de 250.000 usuarios y más de 1.825.000 pronunciaciones en 299 idiomas. Este volumen de cifras aumenta a diario gracias a los 10 millones de personas que visitan la web mensualmente.
Su mecánica es sencilla pero efectiva. Alguien pide una pronunciación y una persona que es nativa en ese idioma te ayuda a aprender. «Cuando te vas de viaje tienes la capacidad de conocer cómo se pronuncian las palabras típicas del idioma, por lo que es muy útil. Con el inglés te apañas pero en otros idiomas... », apunta. Además de encontrar la fonética de palabras en todas las lenguas existentes, los usuarios pueden votar las pronunciaciones que les parecen buenas o malas, colaborando así a eliminar errores y anomalías que se encuentran en otros diccionarios «online».
Detrás de las pronunciaciones hay personas. «No tenemos ninguna pronunciación metida por máquina. Eso está descartado. El valor que le damos es que una persona nativa dé su acento. No es lo mismo el inglés que te da un británico que un americano, por ejemplo», asegura. Llama la atención algunas de las peticiones de sus usuarios en ciertos idiomas aparentemente menos hablados en el mundo como la lengua tártara,que cuenta con 128.000 pronunciaciones. Como es obvio, es el inglés o el alemán las que se llevan la palma en su base de datos.
La empresa vasca cuenta con un total de 3.000 desarrolladores que utilizan las pronunciaciones de Forvo para sus aplicaciones y páginas web, entre ellos la guía de nombres WhitePages, con el que la compañía firmó un acuerdo de colaboración en junio de 2012. Además, cuentan con una aplicación para dispositivos iPhone, que se ha situado esta semana entre las diez primeras más descargadas.
Licenciada en Bellas Artes y programadora por pasión. Cuando tengo un rato retoco fotos, edito vídeos y diseño cosas. El resto del tiempo escribo en MA-NO WEB DESIGN END DEVELOPMENT.
Viajar en el tiempo hasta la antigüedad podría ayudarnos a visualizar el futuro de la humanidad.
Según el mito griego, después de la creación de los humanos y de los animales,…
Proyecto Hombre, la Fundación de Valencia del Arzobispo Miguel Roca-Proyecto Hombre alerta de que la crisis aumenta el consumo de droga por ansiedad y advierte de la incipiente adicción a…
El marketing es una herramienta indispensable para todo negocios.
Las startups de hoy en día por tanto no pueden prescindir en conocer sus principales claves.
Carla Januscka, nos ofrece esta infografía (en…
Qué es el CROWDFUNDING y como funciona
El Crowdfunding es una Cooperación colectiva, llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos, se suele utilizar…
Un growth hacker es un profesional que combina conocimientos de marketing y programación para ayudar a las startups a conseguir clientes
El profesor Óscar Fuente que imparte clases sobre el tema…
El Gobierno de Estados Unidos ha obligado a retirar de una web los planos para fabricar una pistola de plástico con una impresora en 3D después del revuelo creado en las últimas…
MENSAJE
OPERACIÓN EJECUTADA
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y analizar tus hábitos de navegación. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Clicando en ‘Acepta todas’ aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en el sitio web, analizar el tráfico y ayudar en nuestras actividades de marketing. También puedes seleccionar ‘Sólo cookies de sistema’ para aceptar sólo las cookies necesarias para que la web funcione, o puedes seleccionar las cookies que quieres activar clicando en ‘Configuración’
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies funcionales
Estas cookies permiten que el sitio web proporcione una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nuestra empresa o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite utilizar estas cookies, es posible que algunos de estos servicios no funcionen correctamente.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.