Para explicar la esencia y la idea detrás de las aplicaciones web progresivas, los desarrolladores web han ideado múltiples metáforas. "Aplicaciones web nativas", "Aplicaciones web sobre vitaminas". etc. Aunque la mayoría de las comparaciones son puntuales, estas comparaciones siguen siendo demasiado vagas para aclarar por qué los PWAs han estado en el centro de atención durante los últimos 2 años.
Que son las PWA en sintesis
La lucha inicial con las aplicaciones web fue hacerlas disponibles para todos los dispositivos y condiciones de red, por lo que no es de extrañar que las aplicaciones web progresivas aborden este mismo desafío. Para superar la velocidad de los HTTP/1 más comunes, las PWAs usan HTTP/2 y transfieren datos en pequeños trozos. Además, estas aplicaciones pueden almacenar datos en caché automáticamente, lo que les permite no sólo mejorar el rendimiento general, sino también funcionar sin conexión. Por último, una aplicación web progresiva puede instalarse en un dispositivo móvil como si fuera una aplicación móvil normal. Incluso aparecerá en el menú 'Apps' de su sistema operativo, pero sólo pesará un par de docenas de kilobytes.
Progresividad y rendimiento
Sin embargo, no es necesario utilizar todas estas capacidades: cada equipo de desarrollo de aplicaciones web debe decidir por sí mismo qué características necesitan. Como ha demostrado nuestra propia investigación, los desarrolladores implementan todas las capacidades progresivas sólo en el 30% de los casos. Muchos optan por HTTP/2 para acelerar el rendimiento, pero reducen las opciones de modo sin conexión y de instalación de la pantalla de inicio. Dependiendo de la cantidad de estas capacidades de PWA habilitadas, Google Lighthouse -una herramienta de auditoría de PWA- otorga a una aplicación web una puntuación por su "progresividad".
La misma herramienta de auditoría también le da a una aplicación web una puntuación de rendimiento. Uno de los aspectos principales que permite evaluarla es la velocidad de carga de la página. Según Google, una primera pintura significativa de una aplicación web progresiva debería aparecer en no más de 2 segundos y convertirse en interactiva en menos de 5 segundos. De lo contrario, un usuario frustrado simplemente abandonará la aplicación.
Ejemplos de aplicaciones web progresivas
Por ahora, debería ser bastante obvio que las aplicaciones web progresivas no se ven diferentes de las aplicaciones web comunes. De hecho, muchas de ellas se parecen tanto a las aplicaciones web normales que ni siquiera las reconocerá como PWAs. Además, algunas aplicaciones web progresivas tienen un diseño anticuado que no las hace parecer "progresivas" en absoluto.
A continuación ponemos algunos ejemplos de aplicaciones web progresivas, con más información sobre ellos en los resultados de la auditoría de Google Lighthouse. Aquí, sólo listaremos aplicaciones con una alta puntuación de PWA y una solución de UI/UX inteligente o creativa.
Dev.to – Plataforma de blogs
PWA: 100; Performance: 90; Accesibilidad: 69; Buenas prácticas: 88; SEO: 80
Dev.to es una popular plataforma de blogs para desarrolladores. A pesar de su popularidad, no estaba incluido en la mayoría de los listados de PWA, lo que resulta sorprendente si nos fijamos en la puntuación de la aplicación web de 100 en progresividad y 90 en rendimiento. Estos resultados pueden ser tomados como un elogio de Google Lighthouse y lo que es más, es un gran elogio para una plataforma de blogs.
Las plataformas de blogs y noticias son una de las aplicaciones web más difíciles de optimizar, ya que están llenas de información textual y visual aportada por diferentes usuarios. Sin embargo, Dev.to ha demostrado que todavía es posible que un blog popular tenga un PWA de alto rendimiento.
Umbrella – App meteo
PWA: 100; Performance: 94; Accesibilidad: 67; Buenas prácticas: 100; SEO: 89
Pero lo mejor es que el diseño creativo de esta aplicación no impide el rendimiento. Como se puede ver en las puntuaciones, Umbrella es totalmente progresivo y, gracias a la muy alta velocidad de carga, tiene una puntuación de rendimiento de 94.
HighTide – Localizador de olas para surferos
PWA: 100; Performance: 67; Accesibilidad: 55; Buenas prácticas: 94; SEO: 89
Al igual que Umbrella, esta aplicación web progresiva impresiona por su atractivo y colorido diseño de inmediato. Sin embargo, el concepto de HighTide no es tan mundano: este PWA es un localizador inteligente de mareas para los aficionados al surf.
La aplicación obtuvo la puntuación más alta de progresividad, pero tiene una puntuación de rendimiento ligeramente inferior a la media, lo que puede explicarse en el momento en que esta aplicación web necesita ser interactiva. A pesar de trabajar con datos de localización y tener una funcionalidad similar a la de Umbrella, HighTide es más lento y debería ser optimizado.
Workopolis – Busqueda de trabajo
PWA: 100; Performance: 89; Accesibilidad: 100; Buenas prácticas: 88; SEO: 80
Este PWA permite a los usuarios buscar un trabajo utilizando varios filtros. Con un esquema de color verde/blanco bastante sencillo, la interfaz de usuario de Workopolis no es nada fuera de lo común. Aún así, es atractivo y minimalista y cumple con todos los estándares básicos de usabilidad.
Los resultados de la auditoría presentados por Google Lighthouse son impresionantes aquí. Además de ser totalmente progresivo, de carga rápida y de alto rendimiento, Workopolis tiene una alta puntuación en otros aspectos de la auditoría que evalúan la accesibilidad, las prácticas utilizadas para el desarrollo y SEO.
Resumen
Como podemos ver en los ejemplos de aplicaciones web progresivas de éxito anteriores, la progresividad y el rendimiento están estrechamente relacionados. Cuanto mayor sea el rendimiento de una aplicación web, más progresiva será. Esto apoya la ideología de PWA y establece altos estándares para los desarrolladores de aplicaciones web. También es evidente que las aplicaciones web progresivas efectivas pertenecen a varias categorías, así que no importa qué aplicación web tengas, puedes actualizarla recreándola como PWA.
.