Los medios sociales se han convertido en una herramienta indispensable cuando se trata de construir un seguimiento alrededor de tu marca, así como de distribuir contenido a tu audiencia. Aquí es donde tus clientes viven e interactúan con varios contenidos. Cuando se combina con un contenido de alta calidad, la comercialización de los medios sociales puede aumentar significativamente su cobertura de mercado y su base de clientes. Sin embargo, empezar es un reto, especialmente si no tienes ninguna experiencia o conocimiento de la plataforma.
Hay diez leyes básicas del marketing de medios sociales que debes aprender desde el principio. Apreciar e incorporar estos fundamentos en tu estrategia no sólo te ayudará a crear un nicho para tu marca, sino también a convertir los leads en ventas.
1. Escuchar a los clientes
El marketing efectivo en los medios sociales implica más escuchar que hablar, más leer que publicar, al menos durante los primeros días. Hasta que no entiendas lo que es importante para tus clientes potenciales, nunca podrás crear contenido que capte su atención y atraiga comentarios.
2. Elegir conexiones de calidad
100.000 seguidores, aunque halagador, es una estadística inútil si sólo 100 están activamente interesados en tu producto. Las conexiones de calidad son aquellos seguidores que leen y comparten tu contenido en sus círculos.
3. La paciencia paga
Aunque es un cliché, es cierto, más aún en el marketing de los medios sociales. El éxito del marketing de contenidos no es resultado de la suerte. Además, rara vez puedes hacerlo bien la primera vez. Incluso si tu producto va super bien el día de lanzamiento, tendrás que trabajar un poco más duro para convertir el entusiasmo en ventas y hacer crecer la base de clientes.
4. El poder de los contenidos
Está la naturaleza de la gente compartir un buen contenido en plataformas como Facebook, Twitter, LinkedIn o blogs. Además, cuanto más se comparte tu contenido, más alto es tu ranking en los motores de búsqueda
5. Convertirse en guru
Tienes más posibilidades de éxito con una estrategia de marketing muy enfocada que con un enfoque de tipo "todo a la vez". Enfócate en un aspecto de tu marca y constrúyelo.
6. Construir relaciones
Es la parte vital del contenido y el marketing de los medios sociales. Ya que tus conexiones y seguidores son también humanos, debes tratarlos como si los conocieras en persona. Si alguien se acerca a ti, regresa rápidamente. Podrías estar alejando a tu próximo cliente. Además, te diferencia de cualquier otro vendedor o marca en la plataforma
7. Tener influencer que hablen de ti
Al empezar, tú y tu marca tenéis poca o ninguna influencia en Internet, por lo que puede que no disfrutéis de la gran audiencia que os merecéis. El camino a través de esto es conectar con gente influyente que tiene una audiencia masiva. Invierte en construir una relación con ellos. Podrían compartir tu contenido en su red si encuentran tu información interesante. Esto aumentará multiplicará tu audiencia cien veces.
8. Concentrarse en la estrategia
Es fácil desanimarse cuando tus seguidores sólo leen tu contenido, pero no hay conversiones. Lucha contra el impulso de cambiar tu enfoque sobre cómo convertir visitantes en clientes. En cambio, pon el esfuerzo necesario para aumentar el valor de tu contenido. Mejora continuamente la calidad de tu contenido así como tus relaciones con los influencers. Con el tiempo, estas personas recompensarán tu esfuerzo recomendando o avalando tu negocio o producto en sus círculos.
9. Disponibilidad
Deja que se note tu presencia en la red. No pierdas de vista tu contenido en cuanto lo publiques. Participa en las conversaciones y publica artículos regularmente. Tus seguidores deben seguir conectados y involucrados. Si desapareces por un tiempo, te sustituirán por la primera persona o marca que aparezca en la escena.
10. Recuerda la regla de oro
Se dice: "Haz a otros todo lo que quieras que te hagan a ti". Es una regla que vale la pena recordar cuando se trabaja en la relación con seguidores o influencers. No esperes que compartan o comenten tu contenido si no haces lo mismo con los suyos. Por lo tanto, reserva una parte de tu tiempo e invierte en compartir y hablar sobre lo que otros han escrito.