Listos para otro cambio? BruceClay.com, como un vigente, nos advierte: “La próxima actualización de Google Penguin, de la que se espera llegue a finales de año, eliminará los enlaces spam de manera contundente a través de la eliminación de las señales asociadas conbacklinks inorgánicos”. O sea, aquellos enlaces que se han conseguido de manera no natural ya no contarán como señal de ranking.
De momento, si Google identifica unos cuantos enlaces inorgánicos hacia nuestra página web, nos envía un aviso de penalización. Una vez avisados, nuestro trabajo consiste en identificar esos enlaces y enviar a Google un listado en el que resumimos los intentos de eliminación de los mismos.
Si de verdad, la futúra actualización de Google Penguin será capaz de identificar todos estos enlaces, ya no será necesario enviar este documento.
En realidad papà Google ya identificaba estos enlaces, si no, ¿cómo podría mandarnos el aviso? Lo que quiere implementar es comprobar si los enlaces que él identifica se corresponden con los que enviamos.
Qué supondría esto?
En primer lugar, como sabemos, no vale la pena trabajar conseguir enlaces no orgánicos. Trabajar en eso no va a ser productivo. Tendremos que intentar unificar nuestros esfuerzos en crear contenidos relevantes de alta calidad que sean capaces de conseguir enlaces de manera natural. Contenido que los usuarios quieran compartir y que otros sites quieran mencionar.
Y si, como predicen en BruceClay.com, esta nueva actualización del algoritmo fuera un poco más allá? Google Hummingbird y el Knowledge Graph trabajan para intentar entender la relación entre las palabras clave, pero Google serà finalmente capaz de identificar en profundidad la relación semántica que existe entre los enlaces y los contenidos reales de las páginas que los contienen?
En este caso, la autoridad que se pasa de una página a otra a través de un enlace podría depender en gran medida de eso. La autoridad de una página sería importante pero podría serlo más aún la relación existente entre ambos sites.
Como actuamos? En SEO, donde las cosas van siempre con "paso" de caracol, donde los avances solo se hacen poco a poco y las caídas vienen de golpe, nunca hay que coger un atajo.
Lo suyo sería olvidarse de Google por un momento (o más...) y enfocar nuestras acciones hacia el usuario con el fin de darle el resultado más relevante para su búsqueda. Esto es el reto.