En los últimos meses, los hackers se han atacado los perfiles de Twitter de grandes empresas como Burger King, Jeep y Twitter.
Los ataques tratan de difundir información falsa a través de las mismas para dañar su reputación, pero otras veces, además, se vulneran los datos privados de las empresas e incluso de sus clientes.
El informe del último trimestre elaborado por PandaLabs, el laboratorio de investigación sobre malware de Panda Security, revela que se ha registrado “un aumento significativo de ataques dirigidos a compañías en las redes sociales, así como a usuarios móviles a través del sistema operativo Android”.
El estudio cita el caso de Burger King, cuya cuenta fue pirateada “para difundir información falsa y dañar su reputación”, explica Luis Corrons, director técnico de PandaLabs. Entre otras cosas, los ciberdelincuentes cambiaron la imagen de fondo de Burger King en la red social por una de McDonald’s.
Quienes fueron aún más allá son los responsables del secuestro de las cuentas de usuario de BBC y France 24, que sufrieron sendos ataques phishing que permitieron el acceso a sus datos.
Twitter además reconoció haber sufrido una agresión que afectó a la información de hasta 250.000 de sus usuarios.