Google oficializa hoy en su blog la compra de Waze, la empresa responsable del desarrollo de la app homónima de tráfico y navegación por crowdsourcing, como ya adelantaba el diario israelí Globes.
Aunque la compañía no desvela todos los dettalles de la operación se espera que la compra ascienda a 1.300 millones de dólares ( casi 1.000 millones de euros).
Waze ya tiene 50 millones de usuarios y cuenta con una versión en español.
La app, que se puede descargar gratuitamente, está disponible tanto para usuarios iOS, como para Android. La aplicación funciona como una especie de GPS social a través del cual los conductores pueden compartir informaciónes sobre el tráfico, como, por ejemplo, dónde hay atascos y por qué causas o dónde hay controles policiales y radares de velocidad.
Fundada en 2009, la aplicación tiene un 32% de sus usuarios activos y genera información muy detallada sobre el tráfico en las zonas donde se localiza su masa crítica.
Brian McClendon de Google asegura que el equipo de desarrollo de producto de Waze seguirá en Israel, condición exigída poe Waze y, de momento, operará de forma separada.
“Estamos entusiasmados ante las posibilidades de mejora que supondrá para Google Maps la incorporación de algunas de las prestaciones de Waze. También Waze mejorará con las capacidades de búsqueda de Google”.
Google, con esta compra gaba a Apple que en agosto de 2012 se interesó a la compañia y la plataforma social Facebook que le llegó a ofrecer 1.000 millones de dólares...