El financiero George Soros redujo de forma notable sus posiciones en Apple, el fabricante del iPhone mientras que prácticamente dobló su peso en su rival Google.
Apple y Google siguen tendencias enfrentadas en Wall Street, y eso se ve en la evolución de las carteras de inversión. El Soros Fund Management pasó de controlar 157.176 acciones de la tecnológica de Cupertino a final de 2012 a solo 26.800 el 31 de marzo. En ese momento la acción se pagaba a 442 dólares, frente a los 430 dólares de ayer.
También abandonó posiciones David Tepper, el gestor de Appaloosa Management. Su participación bajó a 540.000 acciones al cierre de primer trimestre, un 41% menos que a final de pasado ejercicio. Lo que no se sabe es si ambos volvieron a entrar después, cuando la acción marcó a mediados de abril su mínimo anual en los 385 dólares la unidad.
Apple perdió un 17% de su valor en el primer trimestre, tras haber caído un 20% en el último tramo de 2012 desde que marcó máximos en 705 dólares. Las de Google, sin embargo, han subido un 41% en este periodo y el miércoles cerraron a 915 dólares la unidad. Eso también se explica con operaciones como la de Soros. Su fondo sumó 148.531 títulos, con lo que eleva el total a 337.217 acciones.
A la firma de Mountain View le queda aún camino por recorrer si quiere superar en tamaño a su antigua socia en Silicon Valley. Apple tenía una capitalización de 403.160 millones de dólares al cierre de la sesión el miércoles, tras perder un 3,4% en la jornada. Google vale un 25% menos, unos 303.860 millones de dólares. Sus acciones subieron ayer un 3,25%, coincidiendo con la presentación de nuevos servicios.
Fuente:El Pais
Fuente:El Pais