El European Accessibility Act (EAA): Una Obligación Inminente para las Plataformas Web

by Janeth Kent Date: 04-07-2025 usabilidad privacidad design

El European Accessibility Act (EAA), oficialmente conocido como la Directiva (UE) 2019/882, es una legislación clave que busca garantizar la accesibilidad de productos y servicios digitales para todas las personas en la Unión Europea, incluidas aquellas con discapacidades.

Con su plazo de implementación obligatorio para el 28 de junio de 2025, el EAA impone nuevas exigencias técnicas y operativas que afectan directamente a las plataformas web, aplicaciones móviles, software, terminales de autoservicio, servicios de e-commerce, lectores electrónicos, entre otros.

¿Qué es el European Accessibility Act?

El EAA es una directiva de la Unión Europea cuyo objetivo es armonizar los requisitos de accesibilidad en todo el mercado único europeo.

Entre los servicios afectados:

  • Plataformas de comercio electrónico
  • Servicios bancarios online
  • Sitios web de transporte y apps móviles
  • Lectores electrónicos y sus contenidos
  • Servicios de comunicación digital (teléfono, mensajería)
  • Equipos de autoservicio (cajeros, quioscos)

¿Qué implica para las plataformas web?

Las plataformas web deberán cumplir con los principios de accesibilidad recogidos en las WCAG 2.1 nivel AA, lo que implica:

  • Textos alternativos para imágenes y contenido multimedia
  • Navegación por teclado
  • Contraste adecuado de colores
  • Compatibilidad con tecnologías de asistencia
  • Etiquetado correcto de formularios y botones
  • Evitar el uso exclusivo de colores para comunicar información

¿Por qué adaptarse ya?

1. Evitar sanciones y litigios

El incumplimiento podrá dar lugar a multas económicas, retirada del servicio, demandas por discriminación y auditorías.

2. Reducción de costes a largo plazo

Implementar accesibilidad desde el diseño es mucho más económico que corregir errores después del lanzamiento.

3. Acceso a un público más amplio

El 15-20% de la población europea tiene alguna discapacidad. Una plataforma accesible amplía la base de usuarios.

4. Mejora del posicionamiento y SEO

La estructura accesible también favorece el rendimiento en buscadores como Google.

5. Reputación y responsabilidad social

Demuestra compromiso ético y mejora la imagen de marca.

¿Qué riesgos legales implica no cumplir con el EAA?

  • Multas económicas (en algunos países como España, hasta 1 millón de euros)
  • Retiro del mercado del producto digital
  • Demandas legales por discriminación
  • Auditorías y revisiones de cumplimiento

¿Cómo adaptar una plataforma web a tiempo?

  • Aplicar principios de “Accessibility by Design
  • Auditorías con herramientas automáticas y manuales
  • Formar al equipo técnico y de contenido
  • Utilizar WCAG 2.1 nivel AA como estándar mínimo
  • Probar con usuarios reales con discapacidades

Conclusión

El European Accessibility Act no es solo una obligación legal, sino una oportunidad para construir servicios digitales más inclusivos, modernos y sostenibles. Las plataformas que actúen hoy estarán mejor posicionadas mañana.

La accesibilidad no es una opción. Es una obligación. Y también, una oportunidad.

by Janeth Kent Date: 04-07-2025 usabilidad privacidad design visitas : 3  
Janeth Kent

Janeth Kent

Licenciada en Bellas Artes y programadora por pasión. Cuando tengo un rato retoco fotos, edito vídeos y diseño cosas. El resto del tiempo escribo en MA-NO WEB DESIGN AND DEVELOPMENT.

 
 

Artículos relacionados

Cómo escribir nuestra propia Política de Privacidad

En este artículo hablaremos de las declaraciones de la Política de Privacidad, de cómo puedes escribir una y ponerla en práctica en tu página. ¿Por qué apareció? Hoy en día, cuando navegamos…

Principios Gestalt: Secretos de la piratería del cerebro humano por diseño

Cuando has vistola foto de arriba, ¿qué te ha venido a la mente? ¿Caras de mujeres o un candelabro? Sí, tal vez pueda adivinar tu respuesta. Porque el estudio dice…

Proteger la privacidad online en tres pasos

Los frecuentes casos de espionaje por parte de los servicios secretos estadounidenses nos ponen en alerta: menudo se nos olvidamos de proteger nuestra privacidad. Os proponemos tres consejos muy sencillos y útiles para…

Cuidado con Skype, los mensajes ya no son privados

Una investigación llevada a cabo por Ars Technica ha finalmente demostrado que los mensajes que enviamos a trevés de Skype no son 100% privados y seguros. Ars Technica demuestra que el servicio…