La web está evolucionando a un ritmo tan rápido que a veces ni siquiera se nota cómo han cambiado los sitios web en pocos años. Desde el diseño hasta la organización de la información, pasando por el contenido o la imagen de marca. Todo evoluciona junto con Internet y muchas veces puede ser útil mirar atrás para ver de dónde venimos y reflexionar sobre cuáles deberían ser los próximos pasos en el desarrollo de un sitio web.
Esta es una de las posibilidades que ofrece Wayback Machine, una herramienta en forma de archivo, que permite a cualquiera ver cómo era un sitio en el pasado (desde 1996, para ser precisos).
Wayback Machine contiene más de 300.000 millones de sitios, lo que facilita encontrar lo que buscas. Todos los archivos son de libre acceso. Además, hay una función que le permite guardar una página que nos permitirá acceder en el futuro.
Esta herramienta fue creada para permitir a los investigadores, historiadores, etc., acceder a ciertos datos para su trabajo, pero también es una herramienta útil para los editores de sitios web, que pueden así inspirarse en sus proyectos. Además, puede ser interesante acceder a páginas que ya no existen o descargar software que ya no está disponible.
¿Cómo usar la máquina de retroceso?
Para acceder al enorme archivo de Waybak Machine, sólo tiene que entrar en su sitio web. Una vez en su página, introduzca la URL de la página web que está buscando en la casilla correspondiente de su página de inicio. Utilice la línea de tiempo en la parte superior del calendario para seleccionar el año. Una vez aquí, seleccione una de las fechas indicadas para acceder al archivo.
En la página, verá la hora y el día en que se guardó el archivo. También puede compartir la URL con personas de su elección o elegir otra fecha a través del mismo calendario. Esto puede ser muy útil si olvidó hacer una copia de seguridad de su sitio y ver cómo se veía hace unos años.
Así, por ejemplo, se veía el sitio web de Facebook en enero de 2006:
Recientemente han añadido nuevas opciones al servicio de archivo, que además de funcionar de forma automática (cuando las arañas encuentran nuevas webs) se puede invocar cuando es necesario con solo visitar web.archive.org/save/ y teclear la dirección que se quiere guardar.
Las nuevas opciones permiten también guardar un pantallazo(screenshot) del momento en que se rastrea y todas y cada una de las páginas y recursos a los que enlaza(los outlinks), incluyendo imágenes, scripts y las páginas de destino.
De este modo se puede acceder posteriormente a través de la página principal de la Wayback Machine a todo el contenido, directo y enlazado tal y como estaba en aquel momento.
Además, los usuarios registrados pueden disponer cómodamente de esas páginas guardadas en sus area personal.
Otra opción muy interesante es solicitar el archivo a perpetuidad por correo: enviando cualquier página web al buzón [email protected] la página queda guardada automáticamente (junto con los outlinks o sitios enlazados) y se recibe al poco tiempo un email de confirmación.
by
Janeth Kent Date:
03-05-2020 historyinternet
visitas :
14553
Janeth Kent
Licenciada en Bellas Artes y programadora por pasión. Cuando tengo un rato retoco fotos, edito vídeos y diseño cosas. El resto del tiempo escribo en MA-NO WEB DESIGN AND DEVELOPMENT.
MENSAJE
OPERACIÓN EJECUTADA
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y analizar tus hábitos de navegación. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Clicando en ‘Acepta todas’ aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en el sitio web, analizar el tráfico y ayudar en nuestras actividades de marketing. También puedes seleccionar ‘Sólo cookies de sistema’ para aceptar sólo las cookies necesarias para que la web funcione, o puedes seleccionar las cookies que quieres activar clicando en ‘Configuración’
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies funcionales
Estas cookies permiten que el sitio web proporcione una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nuestra empresa o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite utilizar estas cookies, es posible que algunos de estos servicios no funcionen correctamente.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.