Webmin es un panel de control web de código abierto para la administración del sistema para Linux/UNIX. Webmin te permite administrar usuarios, grupos, cuotas de disco, así como configurar los servicios más populares, incluyendo web, FTP, correo electrónico y servidores de bases de datos.
En este tutorial, te mostraremos cómo instalar Webmin en un servidor Ubuntu 18.04. Las mismas instrucciones se aplican para Ubuntu 16.04.
Requisitos previos:
Antes de continuar con este tutorial, asegúrese de que ha iniciado sesión como root o usuario con privilegios de sudo.
Instalando Webmin en Ubuntu 18.4
La forma más fácil y recomendada de instalar Webmin en las máquinas de Ubuntu es habilitar el repositorio de Webmin e instalar el paquete de Webmin a través de la línea de comandos.
Realiza los siguientes pasos para instalar Webmin en Ubuntu:
01. Comienza actualizando la lista de paquetes e instalando las dependencias:
$ sudo apt update $ sudo apt install software-properties-common apt-transport-https wget
02. A continuación, importa la llave GPG de Webmin usando el siguiente comando wget:
$ wget -q http://www.webmin.com/jcameron-key.asc -O- | sudo apt-key add -
Y habilita el repositorio de Webmin tecleando:
$ sudo add-apt-repository "deb [arch=amd64] http://download.webmin.com/download/repository sarge contrib"
03. Instala la última versión de Webmin escribiendo:
$ sudo apt install webmin
Una vez que la instalación termine, se mostrará la siguiente respuesta:
Webmin install complete. You can now login to https://your_server_ip_or_hostname:10000/ as root with your root password, or as any user who can use sudo to run commands as root.
El servicio Webmin se iniciará automáticamente. ¡Ya está! Acabas de instalar con éxito Webmin en tu servidor Ubuntu 18.04.