Las cinco leyes de la Ingeniería de Software aplicadas a la Inteligencia Artificial

by Janeth Kent Date: 19-05-2023 IA robótica


En su artículo titulado The Five Laws of SE for AI (Cinco leyes de la Ingeniería de Software para la Inteligencia Artificial), Tim Menzies reflexiona sobre el papel que desempeña o puede desempeñar la Ingeniería de Software en el desarrollo y la globalización de la Inteligencia Artificial (IA).

Menzies plantea cinco leyes que resumen los principales principios que regirán la evolución futura de este campo. A continuación, resumiré brevemente estas cinco leyes:

  1. EL SOFTWARE DE IA NO TIENE MUCHO DE IA: La mayoría de los principios y prácticas de la Ingeniería de Software son directamente aplicables al desarrollo de aplicaciones de Inteligencia Artificial. La parte "inteligente" es solo una pequeña fracción del código total de la aplicación. Estas aplicaciones requieren gestión de acceso, configuración de servidores, procesamiento y limpieza de datos, visualizaciones, y otras tareas similares.

  2. LA IA NECESITA INGENIEROS DE SOFTWARE: Todo el software, ya sea inteligente o no, necesita instalación, configuración, mantenimiento, interacción con otros componentes, pruebas, certificación, soporte al usuario, mejoras en la usabilidad y distribución. El futuro del software no es una elección entre Ingeniería de Software o Inteligencia Artificial, sino una combinación explosiva que puede surgir de combinar las ideas y capacidades de ambas disciplinas.

  3. LA IA SUFRE CUANDO SE IGNORA LA INGENIERÍA DE SOFTWARE: Todo software inteligente sigue siendo software, por lo que las malas prácticas de Ingeniería de Software conducen a aplicaciones de IA de baja calidad. Después de décadas de experiencia en la construcción de software de calidad, no tiene sentido descartar todo ese conocimiento al desarrollar aplicaciones de IA. Los ingenieros de IA también deben estudiar Ingeniería de Software como parte fundamental de su formación.

  4. LA IA MEJORA CUANDO SE SIGUEN LOS PRINCIPIOS DE LA INGENIERÍA DE SOFTWARE: Lo contrario también es cierto: cuanto más mejore la Ingeniería de Software, mejor será para la IA. Esto incluye el movimiento de código abierto, que facilita la colaboración para mejorar paquetes estadísticos y redes neuronales, que son componentes fundamentales de la mayoría del software de IA.

  5. LA INGENIERÍA DE SOFTWARE TAMBIÉN NECESITA LA IA: Si bien las leyes anteriores se centran en cómo la Ingeniería de Software puede ayudar a la IA, la dirección inversa también es relevante. Sin embargo, no es tan sencillo como utilizar cualquier herramienta genérica de IA y ponerla a colaborar con el equipo de programadores. Se deben tener en cuenta factores humanos y sociales, y generalmente se requiere volver a entrenar la IA para que comprenda adecuadamente un dominio tan específico como el desarrollo de software. La mayoría de estas herramientas inteligentes se entrenan utilizando corpus genéricos, como la Wikipedia, y, por lo tanto, no tienen conocimiento específico sobre temas de desarrollo.

En resumen, la Ingeniería de Software desempeña un papel esencial en el desarrollo de aplicaciones de Inteligencia Artificial. Ambas disciplinas se benefician mutuamente, y seguir los principios de la Ingeniería de Software puede mejorar la calidad y el rendimiento de la IA




Image by vectorjuice on Freepik
 
by Janeth Kent Date: 19-05-2023 IA robótica visitas : 89  
 
Janeth Kent

Janeth Kent

Licenciada en Bellas Artes y programadora por pasión. Cuando tengo un rato retoco fotos, edito vídeos y diseño cosas. El resto del tiempo escribo en MA-NO WEB DESIGN AND DEVELOPMENT.

 
 
 

Artículos relacionados

¿La inteligencia artificial dejará sin trabajo a los programadores?

Uno de los temas más debatidos en relación a la inteligencia artificial es la posibilidad de que los puestos de trabajo sean reemplazados debido a la automatización de los procesos…

Es sexista la IA? Una perspectiva de género en la robótica y en la inteligencia artificial

En su artículo, Maria Antonia Huertas Sánchez de la UOC - Universitat Oberta de Catalunya, nos brinda una explicación sobre por qué deberíamos incorporar una visión de género en la…

Qué es Docker y cómo empezar a usarlo.

Docker es una plataforma creada con el fin de desarrollar, implementar y ejecutar aplicaciones dentro de contenedores, lo cual permite a los desarrolladores hacer el empaquetado de dichas aplicaciones junto…

Metaverso vs. multiverso vs. omniverso: Diferencias clave

A medida que aumenta el interés por el metaverso, también se acelera el debate sobre la terminología utilizada para describir el concepto de entornos digitales tridimensionales inmersivos. A veces se…

Nuevas herramientas de inteligencia artificial que debes conocer

Nuevas herramientas de inteligencia artificial que debes conocer Estamos muy cerca de 2023 y todos esperamos una explosión de herramientas basadas en IA en el nuevo año y con razón... Si…

Herramientas alternativas de diseño web open source

Hay muchas herramientas de creación de prototipos, de diseño de interfaz de usuario o aplicaciones de gráficos vectoriales. Pero la mayoría son de pago o de código cerrado. Así que…

Cómo elegir una plataforma de machine learning en la nube

Para crear modelos eficaces de aprendizaje automático y aprendizaje profundo, se necesitan grandes cantidades de datos, una forma de limpiarlos y realizar ingeniería en ellos, junto a un modelo de entrenamiento…

Detección de deepfakes: un reto tecnológico emergente

Es muy probable que, al navegar por Internet, todos nos hayamos topado alguna vez con un vídeo deepfake. Los deepfakes suelen mostrar a personas conocidas haciendo cosas realmente inverosímiles, comoa…

Fronteras de la comunicación: lenguaje e Inteligencia Artificial

En el libro “Cómo la vida imita al ajedrez” Garry Kasparov narra su historia y sus memorables partidas contra Karpov o Deep Blue. Deep Blue, así se llamaba el programa de…

7 Nuevos y Asombrosos Usos del Aprendizaje de Máquinas

Recientemente un extraño video publicado en YouTube causó una controversia - fue una divertida toma del tradicional mensaje navideño de la Reina Isabel creado por el Canal 4, una emisora de…

Imágenes generadas por GAN

Juguemos a un juego... ¿Adivinas qué tienen en común estos retratos?   Todas estas son personas inexistentes. Las imágenes fueron creadas por una inteligencia artificial. Podríamos decir que la IA "soñó" con…

3 maneras impresionantes en que la tecnología nos ayuda a combatir la pandemia de COVID

Los tiempos son difíciles ahora, que la humanidad una vez más se encuentra con una terrible pandemia. Pero en comparación con la pobre gente en 1918, cuando la gripe española…