El idioma de la Internet ha evolucionado considerablemente en los últimos años, así como los medios sociales han despegado y con ella los hashtags que forman parte de esta gran evolución. ¿Qué es un hashtag? Es un signo de número seguido de una palabra clave y se utiliza para la clasificación en los medios sociales. Sí, se abusa de ellos resultan molestos. Sin duda los Hashtags tienen un gran potencial.
Su proliferación ha sido increíble: todo empezó en Twitter y luego se extendió en Facebook, Google+, Instagram, Linkedin.
Pero, ¿cómo encontrar el hashtag adecuado para su contenido?
Los hashtag en Twitter
Los tweets que contengan el hashtag tienen doble engance. Imagina pasar de cuatro retweets a ocho o diez o a veinte retweets. Y todo esto para poner un simple #! Aparentemente es así aunque no se deberían introducir más de dos almodillas.
Una investigación de Buddy Media ha demostrado que cuando se utilizan dos hashtags, se puede obtener un incremento del 100% en la participación del los usuarios, utilizando un sólo hashtag se alcanza un 50%.
Dan Zarella descubrió este efecto en un estudio sobre el comportamiento de retweeting que incluyó a más de 1,2 millones de tweets. Los resultados del estudio realizado confirmaron un 99,9% de lo dicho antes.
Los hashtags en Instagram
Instagram es otro lugar donde reina el hashtag y la buena noticia para aquellos que les gusta etiquetar sus posts, es que no hay un punto de saturación. Las interacciones son de hecho más altas en publicaciones que contienen más de once hashtags. El uso de hashtags entonces, podría ser la mejor solución para la captación de un gran número de seguidores en Instagram.
Los hashtags en Facebook
Con Facebook, la situación es más complicada. Los hashtags fueron introducidos en junio de 2013 y, tres meses más tarde, una investigación de EdgeRank Checker ha encontrado que el uso de hashtags en Facebook tiene un efecto mínimo sobre los usuarios.
Así que sí, Twitter e Instagram ganan.
Entonces, tenemos que abandonar la idea de utilizarlos en Facebook? No seamos tan drásticos! Mejor hacer algunas pruebas antes, por ejemplo, Social Bakers encontró que la verdadera preocupación no es si o no utilizar el hashtag, sino también cuanto se usan.
Los hashtags en Google+
En las publicaciones de Google+ se asigna automáticamente un hashtag en función de su contenido, pero también es posible editar o añadir uno nuevo. También se pueden agregar en los comentarios. Puesto que Google + es la red social de Google, los hashtags se muestran justo en las búsquedas de Google. Google+ ha introducido también la "lluvia de ideas" para descubrir nuevas ideas de tags y medir el nivel de interes por un tema especifico.
by
Janeth Kent Date:
27-02-2019
visitas :
3706
Janeth Kent
Licenciada en Bellas Artes y programadora por pasión. Cuando tengo un rato retoco fotos, edito vídeos y diseño cosas. El resto del tiempo escribo en MA-NO WEB DESIGN AND DEVELOPMENT.
MENSAJE
OPERACIÓN EJECUTADA
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y analizar tus hábitos de navegación. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Clicando en ‘Acepta todas’ aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en el sitio web, analizar el tráfico y ayudar en nuestras actividades de marketing. También puedes seleccionar ‘Sólo cookies de sistema’ para aceptar sólo las cookies necesarias para que la web funcione, o puedes seleccionar las cookies que quieres activar clicando en ‘Configuración’
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies funcionales
Estas cookies permiten que el sitio web proporcione una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nuestra empresa o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite utilizar estas cookies, es posible que algunos de estos servicios no funcionen correctamente.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.